Departamento de Salud Municipal realizó charla informativa sobre proceso de inscripción a Farmacia Popular “Carlos Iribarren”

 

En las dependencias del Salón Parroquial de la Iglesia Nuestra Señora de Loreto, se desarrolló una charla informativa, liderada por el Departamento de Salud Municipal, que contó con la asistencia de diversos representantes sociales y con la presencia del alcalde, Cristóbal Zúñiga, para explicar en detalle el proceso de inscripción de la Farmacia Popular “Carlos Iribarren”, como también para resolver las dudas e inquietudes de la población en torno a la aplicación de esta política pública.

“Este importante proyecto viene a beneficiar a toda nuestra comunidad, en especial hacia aquellas personas crónicas que necesitan sus medicamentos, con énfasis en nuestros adultos mayores”. En esa línea el edil, además de reconocer que este proyecto fue una de sus principales promesas de campaña, también indicó que esta obra ha sido bastante anhelada por parte de la ciudadanía local, y que ya está comenzando a tener sus primeros frutos. “Para nosotros es primordial ir avanzando junto con la gente e ir definiendo nuestras prioridades en base a ello (…) de ahí la constitución del Consejo Consultivo de la comuna”, finalizó Zúñiga.

Por su parte, Darinka Pozo, encargada del Centro de Salud Familiar (Cesfam) se mostró entusiasta por la participación de vecinos y vecinas en la instancia y recordó a las personas que se inscriban en la farmacia lo más pronto posible, ya que podrán acceder a medicamentos a precio costo, ayudando a amortiguar el impacto en sus bolsillos. “Estos insumos van a ayudar significativamente a la gente. Es por eso que necesitamos que los usuarios recurran a los puntos de inscripción que ha dispuesto el municipio”, agregó.

Rosa Lopéz Barrientos, presidenta de la JJ.VV. de las Vizcachas, entregó palabras de felicitaciones al alcalde por las gestiones realizadas en materia de salud. “Es un gran aporte este tipo de farmacias, ya que entrega más medicamentos que muchas veces uno compra y que son caros. Esta es tremenda oportunidad de abaratar costos (…) una preocupación de nuestro alcalde”

“A mí me interesó participar en esta instancia porque muchas veces la gente de la tercera edad no sabe cómo postular o inscribirse en esto. (…) El alcalde ha puesto todas las pilas sobre nosotros y también tenemos que apoyarlo a él porque si lo dejamos solo esto no resulta”, indicó Juana Galas Cruz, presidenta de la JJ.VV. de Santiago 1.

El espacio, el cual tuvo una buena participación, también sirvió para abordar detalles sobre los distintos programas de salud que lleva adelante el Departamento de Salud Municipal entre los que se destacan: el Programa Médicos 24/7, la clínica móvil, atenciones a adultos mayores, y personas de movilidad reducida, las rondas médicas en las localidades ubicadas en el valle, programas dentales y más. Este tipo de planes fue valorado también por el alcalde quien sostuvo que con esto se mejora la calidad de vida de niños, niñas, adolescentes, adultos y personas mayores de Tierra Amarilla y su valle.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0
X