Consejo de Seguridad Pública Municipal se reunió este miércoles: énfasis estuvo en violencia escolar y delitos de alta connotación social

La mañana de este miércoles se llevó a cabo la 11° sesión del Consejo de Seguridad Pública para abordar los diferentes temas relativos a la cartera comunal. La violencia escolar, que tuvo un explosivo incremento tras la vuelta a la normalidad durante este año 2022, y situaciones delictivas ocurridas en la comuna fueron los puntos más importantes de la jornada.

 

En la instancia participó el equipo municipal, encabezado esta vez por Jean Gómez como encargado de Seguridad Municipal, la PDI, Carabineros, Bomberos, OPD, Senda Previene, Delegado Presidencial Regional, representantes de la Unión Comunal de JJVV, Gendarmería de Chile y los concejales Pablo Olivares y Walter Cortés.

 

En cuanto a la llegada de motocicletas para la Sub-comisaría de Carabineros, adquiridas por la actual administración edilicia, Jean Gómez indicó que se está a la espera de cuestiones administrativas para que, en los próximos días, se haga entrega formalmente a Carabineros de estos dos vehículos que permitirán, entre otras cosas, tener una mayor presencia por parte de las policías en sectores complicados: combatiendo los hechos de delincuencia y aportando en disminuir la percepción de delitos por parte de la ciudadanía.

 

A su vez, en la instancia se expuso por parte de Carabineros los lugares que más han registrado un alza en delitos de alta connotación social, tales como robo en lugar habitado o robo con intimidación. Ante esto, se definió continuar con un trabajo de colaboración entre los cuerpos de policías y la municipalidad, reforzando patrullajes preventivos en la comuna, acompañados de la información que pudiese entregar el sistema de televigilancia presente en gran parte de Tierra Amarilla.

 

La violencia escolar, principalmente en el liceo Jorge Alessandri, también fue motivo de preocupación y análisis por parte de los asistentes a la sesión. Socializar y robustecer los protocolos de actuación frente a estos hechos, ser más cuidadosos con el uso que se le da a las plataformas sociales, mayor seguridad en el perímetro de los establecimientos educativos, así como el levantamiento de instancias de diálogo y prevención dentro de las comunidades escolares, fueron algunos de los aspectos considerados.

 

Cabe recordar que este trabajo ya ha ido tomando forma, toda vez que durante esta semana el Consejo de Seguridad Pública ya se reunió con los directores y directoras de los colegios y liceos de la comuna y del valle, trazando lineamientos claros que permitan combatir hechos que pongan en serio peligro, no solo el derecho a la educación de los educandos, sino también la propia integridad física de los miembros de cada unidad educativa.

 

“Los delitos de alta connotación social que Tierra Amarilla ha ido sufriendo últimamente son producto, entre otras razones, por el término de las restricciones de salubridad producidas durante el inicio de este año”, sostuvo Jean Gómez. Postura similar es la que comparten en Carabineros, quienes han tenido que atender mayores denuncias en torno a esto.

 

Desde la municipalidad se reforzó que en estas instancias, como en otras que se han ido originando, está todo el compromiso de poder frenar situaciones que alteren el orden público, generen pánico y temor en la comunidad. Además, se reiteró la convicción del Alcalde, Cristóbal Zúñiga, para darle la mayor urgencia posible a este asunto que adquiere interés generalizado.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0
X